La Unidad Nacional para Gestión del Riesgo de Desastres (UNGR) declaró la alerta NARANJA en el volcán Nevado del Ruiz.
La UNGR informó que debido a la alta actividad que el cráter ha presentado en las últimas horas se puede producir una erupción en cuestión de días o semanas, por lo que decretó dicha alerta.
Los organismos de socorro se encuentran reunidos para determinar un plan de asistencia en caso de que llegue a alerta máxima de color rojo.
Estas son las accciones tomadas en Consejo Departamental de Gestión de Riesgo tras la #AlertaNaranja.
Hacemos además un llamado a la calma para no caer en falsas alarmas y a seguir solo fuentes oficiales para información.
Secretaría de Medio Ambiente de Caldas Servicio Geológico Colombiano Secretaría de Infraestructura de Caldas Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas
Según el Servicio Geológico Colombiano, el nivel de actividad viene aumentando desde el 24 de marzo y en los últimos tres días a tenido reportes históricos de sismicidad, por lo que se tomaron decisiones preventivas.
Las recomendaciones dadas tras el encuentro son:
Tener los planes de evacuación socializados correctamente, así como rutas de evacuación señalizadas y en buenas condiciones.
Se prohíbe totalmente la entrada a cualquiera de los predios del Parque Nacional Natural Los Nevados a partir del momento y por toda Semana Santa.
Se evaluará en las próximas horas si se determinan clases virtuales para 14 instituciones ubicadas en zonas de influencia.
En la tarde de este viernes habrá reunión con los alcaldes y delegados de la zona centro sur para evaluar acciones conjuntas.
El Gobernador de Caldas se comunicará inmediatamente con los mandatarios de Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca para socializar la situación.
También lo hará con el director del Invías para definir acciones sobre el corredor vial Manizales – Bogotá.
Igualmente lo hará con el director de la Aerocivil para definir la forma de operación del aeropuerto La Nubia.
ALERTA NARANJA EN EL LEÓN DORMIDO.